Barcelona Plataforma EmpresarialBarcelona Plataforma EmpresarialBarcelona Plataforma EmpresarialBarcelona Plataforma Empresarial
  • Empresa
  • Internacionalización
  • Barcelona landing
  • Equipo
  • Red
  • Contacto
  • News

Blog

“Fledge11 Barcelona” la aceleradora de startups de impacto celebrará su evento de cierre-Demo Day el 14 de diciembre de 2017

By BPE | Barcelona | 0 comment | 30 noviembre, 2017 | 0

“Fledge11 Barcelona” la aceleradora de startups de impacto llega a su evento de cierre-Demo Day

  La undécima edición del programa de aceleración de startups de impacto Fledge fledge.co arrancó, en Barcelona, el pasado día 18 de octubre, con siete startups participantes:

  1. Asheba Enterprises, Ghana, http://fledge.co/fledgling/asheba/, representada por su fundadora Sra. Ayisha Fuseini
  2. Birdpreneur Venture, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/birdpreneur/, representada por su fundador Sr. Michael Iyanro
  3. Cowtribe, Ghana, http://fledge.co/fledgling/cowtribe/, representada por sus fundadores Sra. Alima Bawah y Sr. Peter Awin
  4. Eazyhire, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/eazyhire/, representada por su fundador Sr. Josh Okpata
  5. Onelamp, Uganda, http://fledge.co/fledgling/onelamp/, representada por su fundador Sr. Derrick Opio
  6. Recy World, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/recy-world/, representada por su fundadora Sra. Abigail Alabi
  7. We-Convert, India, http://fledge.co/fledgling/we-convert/, representada por sus fundadores Sres. Ashutosh Srivastava y Ashish Sharma

Se trata de un grupo multicultural, son personas muy activas y atractivas, emprendedoras y emprendedores con experiencia, tienen empresas casi todas ellas por encima del punto muerto, consolidadas en los respectivos mercados y con grandes expectativas de crecimiento.

Tras nueve intensas semanas de formación, nuestro programa concluirá con el evento de cierre-Demo Day el próximo 14 de diciembre, a las 19.00h.

Los nueve emprendedores de las siete start-ups participantes en el programa presentarán sus empresas ante los asistentes.

Al finalizar, los invitados podrán disfrutar de un cocktail-cena y podrán conocer en mayor profundidad los proyectos.

Fledge11 Barcelona en femenino

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 6 noviembre, 2017 | 0

La representación femenina de Fledge11 Barcelona, by BPE Barcelona Plataforma Empresarial, la aceleradora de start-ups de impacto, una pequeña parte de un gran equipo: 

Abigail A. Michael, CEO y fundadora de Recy World, Nigeria

Ana Armengol, Directora internacional de BPE y COO de Fledge11 Bcn

Ayisha Fuseini, CEO y fundadora de Asheba Enterprise, Ghana

Susana Grau, Profesora de Business Plan y Ventas en Fledge11 Bcn

Alima Bawah, COO y fundadora de Cowtribe, Ghana

 

Meet the Fledglings at Fledge11 Barcelona

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 3 noviembre, 2017 | 0

Fledge11 Barcelona, la undécima edición del programa de aceleración empresarial para startups de impacto Fledge fledge.co arrancó en Barcelona, el pasado día 18 de octubre.

Las siete startups participantes son las siguientes:

  1. Asheba Enterprises, Ghana, http://fledge.co/fledgling/asheba/
  2. Birdpreneur Venture, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/birdpreneur/
  3. Cowtribe, Ghana, http://fledge.co/fledgling/cowtribe/
  4. Eazyhire, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/eazyhire/
  5. Onelamp, Uganda, http://fledge.co/fledgling/onelamp/
  6. Recy World, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/recy-world/
  7. 7. We-Convert, India, http://fledge.co/fledgling/we-convert/

Nos hace mucha ilusión presentároslas y por ello hemos organizado el evento «Meet the Fledglings»:

Aceleración social – La Vanguardia 2/11/2017

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 3 noviembre, 2017 | 2

La Vanguardia, jueves, 2 de noviembre de 2017

Fledge desembarca en la capital catalana de la mano de Barcelona Plataforma Empresarial.

La aceleradora, nacida en Seattle, inicia su actividad en Barcelona con seis «start-ups» africanas y una india.

Una de las aceleradoras de empresas con acento social de más éxito, la estadounidense Fledge, ha desembarcaco en al capital catalana y ha iniciado su primera ronda en la ciudad, la número once de la marca. La ha traído Barcelona Plataforma Empresarial (BPE), firma presidida por el exalcalde Jordi Hereu, dedicada a promover la internacionalización de compañías. En este estreno, Fledge Barcelona cuenta con siete start-ups, en las que ha invertido 280.000 euros (105.000 en cash y 175.000 en un programa de formación de diez semanas). La previsión es sumar socios locales, a  los que se ha convocado en el demo day del 14 de diciembre.

«Nuestro modelo es diferente al de la mayoría de aceleradoras, que buscan un retorno rápido y espectacular; nosotros somos más tranquilos, apostamos por start-ups de contenido social con una rentabilidad no sólo económica, destaca Belarmino Rodríguez, director de BPE y de Fledge Barcelona. Otro elemento diferenciador, añade Jordi Hereu, es su enfoque internacional: «Somos parte de una red que comenzó en Seattle, donde ya se han hecho ocho rondas, y continuó en Lima, que ha acogido otras dos». Además, prosigue, «los candidatos son de cualquier país, no importa de dónde son sino sus proyectos empresariales y sus condiciones para dar un salto en el mercado».

En la primera ronda barcelonesa de Fledge participan siete empresas, representadas por nueve personas, seleccionadas a partir de doscientas firmas candidatas. Hay seis africanas y una asiática con actividades muy diversas. La ghanesa Ahseba Enterprise es una cooperativa de mujeres que se dedica a la cosmética natural. Cowtribe, del mismo país, impulsa un servicio veterinario para ganaderos vía móvil. Birdpreneur, de Nigeria, es una plataforma de avicultura online. La también nigeriana Eazyhire promueve una comunidad de leasing para todo tipo de artículos. Del mimo país es Recy World, dedicada a procesar y empaquetar yuca en comunidades rurales. Onelamp (Uganda) quiere construir una red logística de última milla a través del móvil. Y la india We-Convert desarrolla un sistema de recogida selectiva de residuos que aplica un sistema de incentivos.

Fledge fue fundada por Luni Libes en el 2012 en Seattle, ciudad en la que ha acelerado más de 70 pequeñas compañías de 22 países con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares que han generado un activo superior a 20 millones. La inversión supone la toma de una participación del 6% de las start-ups durante cinco años a cambio de un porcentaje de las ventas. Libes, que estará en Barcelona en diciembre para participar en la última fase de la ronda recién estrenada, explica su método de aceleración en la guía en seis volúmenes The next step. 

  • Español
    • English
  • Empresa
  • Internacionalización
  • Barcelona landing
  • Equipo
  • Red
  • Contacto
  • News
Barcelona Plataforma Empresarial