Barcelona Plataforma EmpresarialBarcelona Plataforma EmpresarialBarcelona Plataforma EmpresarialBarcelona Plataforma Empresarial
  • Empresa
  • Internacionalización
  • Barcelona landing
  • Equipo
  • Red
  • Contacto
  • News

Blog

Inversión de alto impacto social, con atractivo rendimiento económico: Fledge Barcelona by BPE

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 10 abril, 2018 | 2

Invertimos en empresas de alto impacto social, con atractivo rendimiento económico, de economías emergentes, y las acompañamos durante 5 años en su crecimiento.

Fledge, creada en 2012 en Seattle, tiene actualmente sede en Lima, Barcelona, Vancouver y Padua. Durante estos 6 años, 83 startups de 22 países han sido aceleradas en 11 programas desarrollados exitosamente. Asimismo, dispone de una amplia red internacional de mentores e inversores.

Jordi Hereu, Presidente de BPE, Barcelona Plataforma Empresarial presentó el pasado 26/03 el proyecto de aceleración de startups de alto impacto social Fledge Barcelona ante una audiencia de inversores.

 

Fledge Barcelona, operada por BPE, Barcelona Plataforma Empresarial, formada por un equipo senior de expertos en competitividad e internacionalización, conjuga la metodología Fledge, ampliamente probada, con la expertise en crecimiento empresarial de BPE:

BPE llevó a cabo el undécimo programa de aceleración Fledge11 Barcelona en octubre 2017:

7 STARTUPS SELECCIONADAS, de economías emergentes.

Criterios de selección:

+ Empresa constituida y con facturación

+ Impacto social: 17 ODS fijados por la ONU

+ Emprendedor líder

+ Equipo de más de dos personas trabajando FT

+ Tracción

+ Escalabilidad

+ Necesidad de capital

 

Startups seleccionadas:

Asheba Enterprise, Ghana, fundadora Sra. Ayisha Fuseini. Productora de manteca de Karité 100% natural, elaborada artesanalmente. Actualmente trabaja con más de 600 mujeres.

Birdpreneur Venture, Nigeria, fundador Sr. Michael Iyanro. Plataforma de avicultura para cría de aves, para consumo y venta: 55.000 pollos ya vendidos.

Cowtribe, Ghana, fundadores Sra. Alima Bawah y Sr. Peter Awin. Plataforma que conecta ganaderos y veterinarios certificados utilizando el teléfono móvil. Actualmente 29.000 clientes.

Eazyhire, Nigeria, fundador Sr. Josh Okpata. Plataforma de alquiler P2P entre individuos y empresas. 45.000 usuarios en Nigeria. Primera filial en Kenya.

Onelamp, Uganda, fundador Sr. Derrick Hosea. Distribuidor de energía limpia aprovechando la tecnología del teléfono móvil. 12.000 usuarios en Uganda.

Recy World, Nigeria, fundadora Sra. Abigail Alabi. Procesadora de copos de yuca para comunidades rurales de mujeres. El 45% de las mujeres africanas viven en extrema pobreza.

We-Convert, India, , fundadores Sr. Ashutosh Srivastava y Sr. Ashish Sharma. Automatiza el proceso de segregación de residuos recompensando al usuario cuando usa las smartBins.

 

10 SEMANAS DE ACELERACIÓN EN BARCELONA

  • 15.000€ en efectivo  a cada startup
  • Formación con profesores contrastados, mentoring en todas las especialidades y sectores, actividades de networking con el ecosistema empresarial, emprendedor y universitario
  • Business plan
  • Sólidos vínculos de respeto y confianza entre los emprendedores y el equipo Fledge Barcelona

 

5 AÑOS DE ACOMPAÑAMIENTO EMPRESARIAL

  • CEO virtual: revisión mensual de acciones realizadas y cuenta de resultados
  • Fondo inversión Barcelona R11: un solo portafolio engloba toda la necesidad de inversión y limita el riesgo
    • Doble atractiva rentabilidad:
      • Rentabilidad social: 17 ODS fijados por la ONU
      • Rentabilidad económica atractiva y con riesgo limitado
    • Modelo singular de retorno de la inversión vía % ventas

“Fledge11 Barcelona” la aceleradora de startups de impacto celebrará su evento de cierre-Demo Day el 14 de diciembre de 2017

By BPE | Barcelona | 0 comment | 30 noviembre, 2017 | 0

“Fledge11 Barcelona” la aceleradora de startups de impacto llega a su evento de cierre-Demo Day

  La undécima edición del programa de aceleración de startups de impacto Fledge fledge.co arrancó, en Barcelona, el pasado día 18 de octubre, con siete startups participantes:

  1. Asheba Enterprises, Ghana, http://fledge.co/fledgling/asheba/, representada por su fundadora Sra. Ayisha Fuseini
  2. Birdpreneur Venture, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/birdpreneur/, representada por su fundador Sr. Michael Iyanro
  3. Cowtribe, Ghana, http://fledge.co/fledgling/cowtribe/, representada por sus fundadores Sra. Alima Bawah y Sr. Peter Awin
  4. Eazyhire, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/eazyhire/, representada por su fundador Sr. Josh Okpata
  5. Onelamp, Uganda, http://fledge.co/fledgling/onelamp/, representada por su fundador Sr. Derrick Opio
  6. Recy World, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/recy-world/, representada por su fundadora Sra. Abigail Alabi
  7. We-Convert, India, http://fledge.co/fledgling/we-convert/, representada por sus fundadores Sres. Ashutosh Srivastava y Ashish Sharma

Se trata de un grupo multicultural, son personas muy activas y atractivas, emprendedoras y emprendedores con experiencia, tienen empresas casi todas ellas por encima del punto muerto, consolidadas en los respectivos mercados y con grandes expectativas de crecimiento.

Tras nueve intensas semanas de formación, nuestro programa concluirá con el evento de cierre-Demo Day el próximo 14 de diciembre, a las 19.00h.

Los nueve emprendedores de las siete start-ups participantes en el programa presentarán sus empresas ante los asistentes.

Al finalizar, los invitados podrán disfrutar de un cocktail-cena y podrán conocer en mayor profundidad los proyectos.

Fledge11 Barcelona en femenino

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 6 noviembre, 2017 | 0

La representación femenina de Fledge11 Barcelona, by BPE Barcelona Plataforma Empresarial, la aceleradora de start-ups de impacto, una pequeña parte de un gran equipo: 

Abigail A. Michael, CEO y fundadora de Recy World, Nigeria

Ana Armengol, Directora internacional de BPE y COO de Fledge11 Bcn

Ayisha Fuseini, CEO y fundadora de Asheba Enterprise, Ghana

Susana Grau, Profesora de Business Plan y Ventas en Fledge11 Bcn

Alima Bawah, COO y fundadora de Cowtribe, Ghana

 

Meet the Fledglings at Fledge11 Barcelona

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 3 noviembre, 2017 | 0

Fledge11 Barcelona, la undécima edición del programa de aceleración empresarial para startups de impacto Fledge fledge.co arrancó en Barcelona, el pasado día 18 de octubre.

Las siete startups participantes son las siguientes:

  1. Asheba Enterprises, Ghana, http://fledge.co/fledgling/asheba/
  2. Birdpreneur Venture, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/birdpreneur/
  3. Cowtribe, Ghana, http://fledge.co/fledgling/cowtribe/
  4. Eazyhire, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/eazyhire/
  5. Onelamp, Uganda, http://fledge.co/fledgling/onelamp/
  6. Recy World, Nigeria, http://fledge.co/fledgling/recy-world/
  7. 7. We-Convert, India, http://fledge.co/fledgling/we-convert/

Nos hace mucha ilusión presentároslas y por ello hemos organizado el evento «Meet the Fledglings»:

Aceleración social – La Vanguardia 2/11/2017

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 3 noviembre, 2017 | 2

La Vanguardia, jueves, 2 de noviembre de 2017

Fledge desembarca en la capital catalana de la mano de Barcelona Plataforma Empresarial.

La aceleradora, nacida en Seattle, inicia su actividad en Barcelona con seis «start-ups» africanas y una india.

Una de las aceleradoras de empresas con acento social de más éxito, la estadounidense Fledge, ha desembarcaco en al capital catalana y ha iniciado su primera ronda en la ciudad, la número once de la marca. La ha traído Barcelona Plataforma Empresarial (BPE), firma presidida por el exalcalde Jordi Hereu, dedicada a promover la internacionalización de compañías. En este estreno, Fledge Barcelona cuenta con siete start-ups, en las que ha invertido 280.000 euros (105.000 en cash y 175.000 en un programa de formación de diez semanas). La previsión es sumar socios locales, a  los que se ha convocado en el demo day del 14 de diciembre.

«Nuestro modelo es diferente al de la mayoría de aceleradoras, que buscan un retorno rápido y espectacular; nosotros somos más tranquilos, apostamos por start-ups de contenido social con una rentabilidad no sólo económica, destaca Belarmino Rodríguez, director de BPE y de Fledge Barcelona. Otro elemento diferenciador, añade Jordi Hereu, es su enfoque internacional: «Somos parte de una red que comenzó en Seattle, donde ya se han hecho ocho rondas, y continuó en Lima, que ha acogido otras dos». Además, prosigue, «los candidatos son de cualquier país, no importa de dónde son sino sus proyectos empresariales y sus condiciones para dar un salto en el mercado».

En la primera ronda barcelonesa de Fledge participan siete empresas, representadas por nueve personas, seleccionadas a partir de doscientas firmas candidatas. Hay seis africanas y una asiática con actividades muy diversas. La ghanesa Ahseba Enterprise es una cooperativa de mujeres que se dedica a la cosmética natural. Cowtribe, del mismo país, impulsa un servicio veterinario para ganaderos vía móvil. Birdpreneur, de Nigeria, es una plataforma de avicultura online. La también nigeriana Eazyhire promueve una comunidad de leasing para todo tipo de artículos. Del mimo país es Recy World, dedicada a procesar y empaquetar yuca en comunidades rurales. Onelamp (Uganda) quiere construir una red logística de última milla a través del móvil. Y la india We-Convert desarrolla un sistema de recogida selectiva de residuos que aplica un sistema de incentivos.

Fledge fue fundada por Luni Libes en el 2012 en Seattle, ciudad en la que ha acelerado más de 70 pequeñas compañías de 22 países con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares que han generado un activo superior a 20 millones. La inversión supone la toma de una participación del 6% de las start-ups durante cinco años a cambio de un porcentaje de las ventas. Libes, que estará en Barcelona en diciembre para participar en la última fase de la ronda recién estrenada, explica su método de aceleración en la guía en seis volúmenes The next step. 

Fledge11 Barcelona, la aceleradora social, arrancó en Barcelona el pasado 18 de octubre de 2017.

By BPE | Barcelona, Barcelona | 0 comment | 20 octubre, 2017 | 0

Fledge11 Barcelona, la undécima edición del programa norteamericano de aceleración de startups de impacto Fledge, arrancó el pasado 18 de octubre de 2017, con siete startups participantes.

Jordi Hereu, Belarmino Rodríguez, Albert Elías y Ana Armengol, equipo de Fledge11 Barcelona by BPE Barcelona Plataforma Empresarial, tenemos el placer de anunciaros que Fledge11 Barcelona, undécima edición del programa de aceleración de empresas con conciencia Fledge, dio comienzo el pasado 18 de octubre de 2017 en Barcelona.

Durante 10 intensas semanas las siete startups invitadas a tomar parte de nuestro programa de aceleración empresarial recibirán formación y tendrán a su disposición la expertise de más de 500 mentores internacionales. 

Las siete empresas invitadas son:     

1. Asheba Enterprises, Ghana, https://lnkd.in/eMPAAgh

2. Birdpreneur Venture,Nigeria, https://lnkd.in/eRXVQhz

3. Cowtribe, Ghana, https://lnkd.in/ey_DC97

4. Eazyhire, Nigeria, https://lnkd.in/epQhbaj

5. Onelamp, Uganda, https://lnkd.in/e6TJJva

6. Recy World, Nigeria, https://lnkd.in/exFSEJS

7. We-Convert, India, https://lnkd.in/entmH4K

¿Tienes una startup de impacto? Aplica a Fledge11 Barcelona y vive 10 intensas semanas de aceleración, recibe 15.000€ cash y ten más de 500 mentores internacionales a tu disposición.

By BPE | Barcelona, Barcelona, Perú, USA | 0 comment | 17 julio, 2017 | 1

Fledge, la aceleradora norteamericana de startups que quieren cambiar el mundo, abre una nueva convocatoria en Barcelona. Aplica antes del 28 de julio.

 

«Encontramos a las mejores startups de impacto del mundo,  las entrenamos para alcanzar la sostenibilidad y en el proceso buscamos rendimiento de la tasa de mercado», dice Michael ‘Luni’ Libes, fundador de Fledge.

 

Hacer el bien haciendo negocios. Esta es la premisa que llevó, en 2012, al emprendedor estadounidense Michael ‘Luni’ Libes a fundar Fledge, una aceleradora de startups de impacto afincada en Seattle, con sede también en Lima, y que llegará en septiembre a Barcelona, ciudad que ocupa la décima posición en la clasificación de ciudades más atractivas para el emprendimiento, según el Global Power City 2016.

Barcelona Plataforma Empresarial, consultora especializada en competitividad e internacionalización de startups y pymes, operará Fledge en su undécima edición “Fledge11 Barcelona”. Ocho de las diez ediciones anteriores tuvieron lugar en Seattle, una de las ciudades de más rápido crecimiento y más dinámicas de los Estados Unidos, centro del espíritu empresarial y el bien social; y dos en Lima, epicentro del espíritu emprendedor de Latinoamérica.

Fledge, es una aceleradora que se ha especializado en trabajar con startups que buscan la sostenibilidad bajo tres ejes: social, ambiental y económico.

Existen cientos de aceleradoras de negocios en el mundo. Fledge es única en 2 aspectos:

  1. Es una compañía enfocada a impulsar a otras empresas con impacto social o ambiental positivo y que plantean modelos de negocios sostenibles financieramente. A lo largo de los años, Fledge ha demostrado que es posible hacer el bien no sólo a través de la filantropía, sino también a través de los negocios.
  2. Esto lo consigue invirtiendo en startups, con un modelo único basado en la compra de acciones en función de un porcentaje de las ventas. De esta manera, se consigue alinear la inversión al crecimiento de los ingresos.

Durante 5 años Fledge ha invitado a emprendedores de todo el mundo a participar en su programa de 10 semanas de entrenamiento continuo, incluyendo un sistema de guía de mentores. Fledge cuenta, actualmente, con 85 “Fledglings”, o startups aceleradas y más de 500 mentores de 40 ciudades.

“Fledge enseña a sus graduados a focalizarse primero en refinar y mejorar sus modelos de negocio, antes que preocuparse en escalar,” dice ‘Luni’, “Fledge ha demostrado que funciona, y estamos entusiasmados en ampliar nuestros programas alrededor del mundo para apoyar a más emprendedores y generar mayor impacto.”

Para la undécima edición, Fledge11 Barcelona, que se celebrará en Barcelona a partir del 18 de septiembre, 8 startups de impacto, ya constituidas y con una facturación por encima de los 20.000€, serán invitadas a participar en las 10 semanas de aceleración, recibiendo una aportación previa de 15.000 euros, con profesorado especializado y más de 500 mentores internacionales de la red Fledge, de todas las especialidades, a su disposición. Entre otras, se incluyen estrategias para comunicar mejor la esencia de estas startups, limitación habitual para la mayoría de emprendedores a la hora de buscar clientes e inversores.

El punto culminante de este programa es el Demo day, donde las empresas participantes, una vez reelaborado su business plan, se presentarán ante un auditorio de potenciales inversores de la red internacional Fledge. Las startups aceleradas son tutorizadas por Fledge durante 5 años.

La convocatoria de Fledge11 Barcelona está abierta hasta el 28 de julio.

 

Fledge, the impact-focused startups’ accelerator, arrives to Barcelona with Fledge11

By BPE | Barcelona, Barcelona, Perú, USA | 0 comment | 28 junio, 2017 | 5

Fledge11 Accelerator arrives to Barcelona

Fledge the conscious company accelerator is expanding, replicating its award-winning, impact-focused business accelerator beyond Seattle. Next edition is taking place in Barcelona, operated by BPE Barcelona Plataforma Empresarial, a consulting firm with extensive experience in assisting companies to increase their competitiveness and to expand internationally.

There are hundreds of business accelerators in the world. Fledge is unique in two ways: 

  • It is a for-profit company focused on fellow mission-driven for-profit companies. Through its own existence, it is proving it possible to do good by doing business, rather than doing good through philanthropy.
  • It does this by investing in its startups, using a unique revenue-based equity investment model, investing in growth in revenues rather than acquisitions or IPOs.

Fledge11, the eleventh instalment of the Fledge accelerator, will run from September 18th to November 17th 2017 in Barcelona.

 

APPLICATIONS ARE NOW OPEN

Applications are being accepted now up until July 28th 2017.

 

EIGHT STARTUPS ALREADY INCORPORATED, SELECTED TO PARTICIPATE.

EACH STARTUP PROVIDED WITH 15.000€ CASH

10 WEEKS OF INTENSE CONTACT

Fledglings will be introduced to the existing Fledge mentor network along with dozens of local mentors working with BPE right now.

See further details on the program.

How the Accelerator Works

15.000€: We pay you 15.000€ to attend Fledge, structured as an investment in your company, using a unique revenue based-based equity structure.

Mentorship: We flood you with mentorship until you ask us to stop. We use the mentor network to connect you to potential partners and customers.

10 weeks of intensity: Every day for week after week, we push you to make your startup better, iterating your story, pitch and plan. The most intense 10 weeks of your life

Training: The Next Step books and lectures covers the skills you need to know to be a successful entrepreneur: strategy, financials, marketing, sales, funding, etc.

Seattle, Lima, Barcelona….. The Program culminates with a Demo Day, allowing you to use the tools learned throughout your acceleration to pitch your business in front of investors, mentors and peers alike.

A network support: A growing, ongoing network of support to help you well beyond the weeks spent in-person.

Finding the best impactful startups in the world, training them to succeed, and making a market-rate return in the process.

 

Visit Fledge11 Barcelona 2017 to apply

 

Fledge, the conscious company accelerator in Barcelona with Fledge11

By BPE | Barcelona, Barcelona, Perú, USA | 0 comment | 27 junio, 2017 | 0

Fledge11, the eleventh instalment of the Fledge accelerator, will run from September 18th to November 17th 2017 in Barcelona.

APPLICATIONS ARE NOW OPEN

 Applications are being accepted now up until July 28th 2017 .

 

Fledge, la aceleradora de startups de impacto llega a Barcelona, con Fledge11 Barcelona

By Ana Armengol | Barcelona, Barcelona, Perú, USA | 0 comment | 27 junio, 2017 | 1

Fledge, la aceleradora de impacto llegará a Barcelona en septiembre 2017, operado por BPE Barcelona Plataforma Empresarial.

Con una dotación de 15.000€ cash por startup, más de 500 mentores internacionales, 8 startups de impacto (medioambiental, social, salud, energía, etc.) facturando a partir de 20.000€ serán seleccionadas.

Aplica antes del 21 de julio en www.f6s.com/fledge11/about

12
  • Español
    • English
  • Empresa
  • Internacionalización
  • Barcelona landing
  • Equipo
  • Red
  • Contacto
  • News
Barcelona Plataforma Empresarial